Tan sólo ocho años hay de distancia entre las siguientes fotos de dos eventos similares, y es a través de ellas como se hace más evidente la forma en la que las tecnologías están hoy día en la mano de la ciudadanía. La simplicidad para crear contenidos y compartirlos en la red, y a través de ellos generar conversaciones y redes de intereses, han convertido a Internet en un espacio de aprendizaje permanente.
Es evidente que necesitamos ser competentes digitales, en tanto que somos productores y consumidores de información digital, y el concepto de Entorno Personal de Aprendizaje nos ofrece un marco para acercarnos a la competencia digital en relación a nuestras necesidades de aprendizaje permanente y, por tanto, con la competencia aprender a aprender, es decir, se trata de un concepto que nos ayuda a dar sentido a la tecnología en los procesos de aprendizaje, tanto a los que se deben de desarrollar en las instituciones educativas como aquellos que se producen en otros contextos no formales o incluso informales, y está relacionado con ideas como la del aprendizaje permanente, el aprendizaje autoregulado y los aprendizajes (y por ende las pedagogías) emergentes.
En la siguiente presentación 3 en 1 se recogen los materiales con los que durante esta segunda jornada del curso trabajaremos. Como la presentación tiene licencia Creative Commons puedes reusarla como quieras siempre y cuando respetes las condiciones de la licencia (básicamente la atribución de autoría).