
La Metodología Europea DIGCOMP: Anusca Ferrari presenta la competencia digital en el Marco europeo.
Comienza explicando el concepto de competencia digital, su significado, lo que puede ser competente digital hoy en día, y las implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Se presenta el marco de referencia DIGCOMP, cuya finalidad es facilitar una descripción compartida de la competencia digital hoy en día.
El marco se dibuja con las 5 áreas de la CD: Información, Comunicación, Creación de contenidos, Seguridad, Resolución de problemas, concretadas en 21 competencias, especificandose tres niveles de desarrollo de la competencia (básico, intermedio y avanzado). Tambien aporta ejemplos para cada competencia de conocimientos, habilidades y actitudes, y ejemplos de aplicabilidad de cada competencias en los ámbitos educativo y laboral.
Una primera reflexión nos lleva a evaluar nuestra competencia digital y a determinar nuestro nivel de consecución, o sea hasta donde queremos llegar. (Ver en Prezi)
A continuación, trabajamos el nivel de competencia digital del alumnado y cómo poder desarrollarlo siguiendo la ‘filosofía’ del modelo DIGCOMP.

Puedes ver-oir a Anusca Ferrari en la grabación compartida en Youtube 😉